Controladores de área:
Los controladores de área indican a los pilotos la ruta más eficiente para llegar a su destino. Se aseguran de que los aviones están utilizando el espacio aéreo del país al que pertenecen, y de que mantienen la distancia de seguridad entre sí, tanto horizontal como vertical. Utilizan el radar con este fin, ya que este les muestra una imagen en movimiento de todos los aviones localizados dentro de su área de control.
Controladores de aproximación:
Los controladores de aproximación deben actuar mientras el avión se acerca al aeropuerto (por lo general, entre 20 y 40 kilómetros). Dan al piloto la autorización inicial de acercamiento al aeropuerto, lo mantienen informado sobre el estado y localización de la pista, y sobre las condiciones climáticas.
Si hay un retraso, el controlador de aproximación debe ordenar al piloto que entre en la zona de espera. Esto significa que el avión debe circundar el aire a diferentes alturas, moviéndose de forma gradual en dirección descendente, hasta que sea seguro acercarse más a la pista. Para que sus órdenes sean eficaces, los controladores de aproximación deben trabajar en estrecha colaboración con los controladores de radar de la zona.
Los controladores de acercamiento también guían al avión durante su ruta de salida del aeropuerto, y mantienen informados a los controladores del aeródromo sobre las llegadas y salidas de los aviones.
Controladores de aeródromo:
Los controladores de aeródromo trabajan en la parte superior de la torre de control, en la Sala de Control Visual desde la que pueden visualizar el aeródromo en todos sus ángulos. Toman el relevo al controlador de aproximación cuando los aviones se encuentran a cinco kilómetros de la toma de contacto.
Los controladores de aeródromo indican a los pilotos las pistas que deben utilizar y se aseguran de que los sistemas de orientación luminosos funcionan correctamente. También guían a los aviones que salen desde el puesto de estacionamiento a través del monitor de la pista de aterrizaje y despegue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario